Del Vaso a la Ciudad
Francisco Lira, Marcela Undurraga,Abel Cárcamo, Ruth Krauskopf,
Paula de Solminihac, Ester Sjölin,
María José Ibáñez
Curador: Eduardo Cancino
Colaboradores: Diego Danyan
Fotos: María Hurtado Izquierdo
Lugar: Centro Cultural Las Condes, Santiago, Chile
2018
“Una ciudad, un campo a lo lejos, son una ciudad y un campo; pero, a medida que nos acercamos, son casas, árboles, tejas, hojas, hierbas, hormigas, patas de hormigas hasta el infinito”
Blaise Pascal
Esta muestra da cuenta del imaginario de un puñado de (es)cultores del barro y de conversaciones acerca de los entornos cotidianos del Hombre y su relación con algunos elementos que los componen: desde objetos de uso personal y doméstico, hasta otros de gran envergadura.
Aquí viven en un juego pendular de escalas extremas; embarcaciones y ciudades que a la vez son vasos y diminutos seres imaginados.
Este trabajo se materializa gracias a la inspiración dada por nobles artesanos de la Tierra que trabajan con tierra y otros nobles materiales.
Los que viven su arte en un lugar que está más allá del lugar común que comúnmente vivenciamos como arte.
El interés por estas prácticas y por los niños y su intuitiva vinculación con la tierra y con los objetos que resultan de su moldeado, es lo que da vida y sentido a Barro Pequeño.
Eduardo Cancino
Aquí viven en un juego pendular de escalas extremas; embarcaciones y ciudades que a la vez son vasos y diminutos seres imaginados.
Este trabajo se materializa gracias a la inspiración dada por nobles artesanos de la Tierra que trabajan con tierra y otros nobles materiales.
Los que viven su arte en un lugar que está más allá del lugar común que comúnmente vivenciamos como arte.
El interés por estas prácticas y por los niños y su intuitiva vinculación con la tierra y con los objetos que resultan de su moldeado, es lo que da vida y sentido a Barro Pequeño.
Eduardo Cancino




















